Multas de 20.000 euros a las comunidades de vecinos que no presenten estos trámites

multas-a-las-comunidades-de-vecinos-que-no-presenten-estos-tramites-administracionesdelgado-blog
multas-a-las-comunidades-de-vecinos-que-no-presenten-estos-tramites-administracionesdelgado-blog

Las comunidades de propietarios en España deben cumplir con ciertas obligaciones fiscales para evitar sanciones que pueden alcanzar hasta los 20.000 euros. Según el calendario del contribuyente de 2025 publicado por la Agencia Tributaria, es esencial que las comunidades presenten correctamente los modelos fiscales correspondientes.

Modelos fiscales a presentar:

  1. Modelo 303 y Modelo 390 (IVA): Las comunidades que actúan como empresarios o profesionales, por ejemplo, alquilando espacios o zonas comunes en parques empresariales, deben presentar el Modelo 303 correspondiente al cuarto trimestre antes del 30 de enero. Además, deben entregar el Resumen Anual del IVA, el Modelo 390, en la misma fecha.
  2. Modelo 184: Esta declaración informativa es obligatoria cuando la comunidad obtiene ingresos por actividades como alquilar la fachada para publicidad o vender la casa del portero. El plazo para su presentación finaliza el 31 de enero.
  3. Modelo 347: Las comunidades deben declarar operaciones con terceros que superen los 3.005,06 euros, como pagos a empresas de reformas o servicios. Este modelo se presenta antes del 28 de febrero.

El incumplimiento de estas obligaciones puede conllevar multas que varían desde 150 euros en casos leves hasta 20.000 euros en situaciones más graves. Se estima que alrededor del 30% de las comunidades de propietarios gestionadas por los propios vecinos desconocen estas responsabilidades fiscales, lo que las expone a posibles sanciones.

Es recomendable que las comunidades que no cuentan con un administrador de fincas profesional se informen adecuadamente o consideren contratar uno para asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones fiscales y evitar posibles sanciones.

¡Compártelo!