Sabemos que el uso de la calefacción para calentar tu vivienda, puede hacer subir significativamente tu factura de la luz en estos próximos meses de invierno. Casi la mitad de la energía que gastamos se utiliza para la calefacción: si comparas lo que pagas de luz en invierno con lo que pagas de luz en verano, verás que, en muchas ocasiones, tu factura de la luz se duplica.
Para no pagar de más, aquí te ofrecemos nuestros consejos para ahorrar en calefacción:
1. Revisa aislamientos. Es recomendable hacerlo antes de que llegue el frío pero nunca es tarde para hacerlo. Las puertas, ventanas e incluso paredes, son lugares por donde el calor se escapa. Casi un 70% de las pérdidas de energía se irán por la fachada o la cubierta. Ventanas de doble acristalamiento, comprobar el correcto cierre de puertas o paredes con un buen aislamiento mantendrán más caliente la casa y ahorraremos en calefacción. Desde tu administrador de fincas, Administraciones Delgado podemos asesorarte.
Revisa los aislamientos, las calderas y los radiadores y ahorrarás dinero en calefacción
2. Limpia las canaletas de la finca. Consulta si se hace correcta y periodicamente la limpieza de canales y canaletas.
3. Ventila las habitaciones el tiempo justo: solo quince minutos al día para ventilar es más que suficiente, y además, si lo haces en el momento más soleado del día, ahorra en calefacción.
4. Revisa la caldera. Un buen mantenimiento ahorra en calefacción y evitará sustos y problemas en el futuro.
5. Vigila los radiadores. apaga los que estén en habitaciones que no utilices y púrgalos una vez al año para funcionen a toda potencia. Prográmalos en función de tus necesidades reales. Y sobretodo, no los cubras con ropa, porque hace que consuman más y por lo tanto, suba la factura.
Ahorra en calefacción y consumo energético, manteniendo una temperatura adecuada.
6. Mantén la temperatura adecuada. La manga corta es para el verano. El batín, la chaqueta, mantas y colchas están para ser usadas y los 21 grados es la temperatura adecuada según los expertos. Con un termostato te resultará más sencillo mantener una temperatura óptima durante todo el día y así, podrás ahorrar en calefacción (y en la factura de la luz) entre un 8 y un 13%, es decir, entre 60 y 100 euros al año. Recuerda que, cada grado que subas la calefacción, supone un gasto de 35 euros al año aproximadamente.
7. Apaga la calefacción cuando no estés y por la noche, o mantenla en el mínimo necesario cuando salgas de casa.
8. Cierra las persianas y cortinas cuando empiece a bajar el sol para mantener la temperatura. Y al revés, aprovecha las horas de luz para mantener una temperatura agradable.
9. Si tienes ventiladores de techo te damos un truco: si cambias la dirección de giro hacen circular el aire cálido. Una forma más, de ahorrar en calefacción.
10. Viste la casa para invierno. Igual que cambiamos de la ropa de verano a invierno, lo mismo ocurre con la casa. Colocas cortinas en las ventanas que descansen en el suelo, cubre el suelo con alfombras, utiliza mantas con tejidos cálidos en camas y sofás. Así subirá la temperatura visual y no estarás tentado a subir la calefacción.
Y un último consejo: al igual que preparas tu casa para el invierno, también ha de prepararse tu comunidad. Pregunta a tu administrador de fincas en Valencia, Administraciones Delgado, qué medidas se han llevado a cabo para prepararla. Y cómo ahorrar en calefacción. Te ayudaremos a reducir los costes anuales en la factura de la luz.