Las responsabilidades de los propietarios dentro de una comunidad están establecidas tanto por la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) como por el reglamento interno de cada comunidad. Entre ellas se encuentran: participar en los gastos generales, conservar en buen estado su vivienda, cumplir con las normas acordadas por la comunidad, acudir a las juntas de propietarios y aportar al fondo de reserva comunitario.
En este post hablaremos sobre las obligaciones de los vecinos de una comunidad de propietarios según el artículo 9 de la Ley de Propiedad Horizontal.
Obligaciones de los vecinos de una comunidad de propietarios sobre las instalaciones
- La Ley de Propiedad Horizontal estipula que los vecinos deben respetar las instalaciones y zonas comunes de la comunidad: Piscinas, portales, pistas de pádel, portales, jardines, garajes, terrazas, etc. Además, estipula que, para el mantenimiento o reparación de las zonas comunes, deben habilitarse la aprobación de derramas, por lo que el mantenimiento y uso adecuando de estos espacios evitará gastos innecesarios para los vecinos.
- Mantener en buen estado la vivienda o local: Si se producen daños en la comunidad o en la propiedad de otro vecino, por causa del mal estado del local o piso de un propietario, este mismo será responsable de subsanar los daños ocasionados.
- Permitir obras en la vivienda o local: En caso de ser necesaria una reparación de espacios o elementos comunes, los propietarios tienen la obligación de consentir la entrada a su vivienda a los respectivos peritos o ingenieros, para evaluar el inicio de obras o reparaciones que tengan que ser realizados desde una propiedad. En este sentido, la comunidad de propietarios tiene el deber también de dejar la casa del propietario sin desperfectos por obras y estará obligada a resarcir los daños que se hayan podido producir.
Obligaciones de los vecinos de una comunidad de propietarios sobre el bienestar de la convivencia
- Los propietarios tienen prohibidos realizar actividades ilícitas que se encuentren reflejados en los Estatutos de la Comunidad de propietarios. Este apartado de obligaciones de los vecinos de una comunidad de propietarios está regulado en el artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal y de no ser acatada, el propietario puede ser privado de su vivienda por tres años.
- Los propietarios deben acatar las normas de convivencia que sean aprobadas en las juntas de vecinos y que aparezcan reflejadas en los estatus de la comunidad, así como las reglas civiles externas, como la normativa sobre ruidos, obras y actividades molestas.
Obligaciones de los vecinos de una comunidad de propietarios sobre la economía de la comunidad
Una de las obligaciones de los vecinos de una comunidad que más disputas trae a la convivencia es el cumplimiento del régimen económico a pesar de existir las siguientes obligaciones:
- Los propietarios deben contribuir conforme a su coeficiente de participación, en los gastos comunes derivados del mantenimiento y reparación de los espacios de la comunidad. La no utilización de un servicio no exige de la obligación del pago correspondiente del mismo.
- Una obligación de los vecinos de una comunidad de propietarios más contundente es la obligación de responder de las deudas acumuladas (hasta tres años) de la vivienda o local con la Comunidad de Propietarios cuando se adquiere un nuevo inmueble.
- Otra de las obligaciones de los vecinos de una comunidad es la de informar al secretario o administrador de fincas sobre la viabilidad de recibir comunicaciones relacionadas a la comunidad por vía telemática o física.
Obligaciones relacionadas con la presidencia y la residencia en la comunidad
Una de las obligaciones que puede recaer sobre los propietarios es la de asumir el cargo de presidente de la comunidad. Según la Ley de Propiedad Horizontal, el nombramiento del presidente es obligatorio y vinculante para el propietario elegido por la junta, ya sea mediante sorteo o por turno rotatorio. Solo podrá excusarse formalmente de dicho cargo acudiendo al juez, quien valorará si existen razones justificadas para no asumir la presidencia.
Es importante recordar que la función presidencial no requiere residencia habitual en el edificio, pero sí implica responsabilidad directa en la representación legal de la comunidad y en la ejecución de los acuerdos tomados en junta.
Obligación de comunicar cambios de titularidad
Otro deber importante de los vecinos es informar al administrador de fincas o al secretario de la comunidad sobre cualquier cambio de titularidad en la vivienda o local. Esta comunicación debe realizarse por escrito y con los datos completos del nuevo propietario, para que la comunidad actualice el censo y pueda dirigir correctamente futuras convocatorias, recibos o notificaciones. En caso de no hacerlo, el propietario anterior seguirá siendo considerado responsable de las obligaciones comunitarias frente a la comunidad.
Si tienes alguna pregunta o duda sobre este tema, no dudes en contactarnos o escríbenos en los comentarios y resolveremos tus dudas.