Normativa sobre ruidos en comunidad de vecinos

Normativa sobre ruido
Vecina de propiedad de vecinos afectada por el ruido

La normativa sobre ruidos en comunidad de vecinos es una de las leyes que más se consultan al momento de resolver los cientos de conflictos que se ocasionan por este tema.

Si existen problemas con este tema en tu comunidad, lo primero que tienes que saber es que existen dos leyes que hablan sobre esta problemática. La primera se trata de una regulación estatal llamada Ley 37/2003 del ruido y la segunda es la Ley de Propiedad Horizontal. 

La Ley 37/2003 del ruido no contempla el ruido doméstico, sino que se aplica a ciertos lugares y locales de ocio, zonas industriales o locales comerciales. Sin embargo, puedes ampararte en esta ley si, por ejemplo, debajo de tu finca hay discotecas, bares o pubs que se excedan en los decibelios permitidos y que afecten a tu calidad de vida como vecino.

Esto quiere decir entonces que para incógnitas como hasta qué hora se puede hacer ruido en casa, cuáles son los horarios para hacer ruido en casa o si se puede hacer ruido un domingo, debemos acudir a los ayuntamientos, ya que son los que determinan la normativa por la que se regulan los ruidos de las comunidades de vecinos además de otros sitios.

Por otra parte, otra normativa sobre ruidos en comunidad de vecinos es la Ley de Propiedad Horizontal que puedes consultar ante tu administrador de fincas , esta ley en su artículo 7.2 especifica que “al propietario o al ocupante de una propiedad no les estará permitido desarrollar en el inmueble en el que vivan o alrededor del mismo, actividades que estén prohibidas en los estatutos aprobados por la comunidad de propietarios que estén contempladas como dañosas para la finca o que contravengan las disposiciones generales sobre actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas”

Horario para hacer ruido en casa, ¿hasta qué hora se puede hacer ruido?

Todos hacemos ruidos en nuestra propiedad privada, pero debemos saber hasta qué punto podemos permitirnos ciertas actividades, la Ley 37/2003 del ruido solo te será útil en el caso de que tengas locales con actividad comercial de ocio o industrial, que esté llevando a cabo su actividad por encima de los decibelios permitidos.

Para saber qué hacer acerca de ruidos de mascotas, vecinos escandalosos o ruidos de instalaciones de la comunidad; deberás acudir a la normativa del ayuntamiento para tener una guía, que suponga un protocolo de actuación que podrán usar los propietarios, como normativa sobre ruidos en comunidad de vecinos. 

En general los municipios permiten: 

  • Hacer ruido de lunes a viernes de 8:00 am a 22:00 horas. Durante este periodo se puede poner en música lo inmuebles, hacer fiestas en casa, llevar a cabo una mudanza e incluso hacer obras, siempre que cumplan con los decibelios permitidos.
    Durante los fines de semana o festivos los horarios se reducen de 9: 30 am a 21:00 horas.

¿Se puede hacer ruido a la hora de la siesta?

Sobre si se puede hacer ruido a la hora de la siesta no hay nada contemplado en ninguna de las leyes que hemos mencionado anteriormente. Muchas comunidades de propietarios han pactado en las juntas de vecinos que se respeten los horarios destinados al descanso, incluyendo en ellos los horarios de la siesta. Sin embargo, este acuerdo es voluntario y no está regido por ninguna normativa vigente.

De esta forma, las actividades de obras y ruidos varios en los horarios de descanso comprendidos normalmente entre 15:00 horas a 17: 00 horas suelen evitarse para evitar problemas con los vecinos por ruido.

Así que sí, se puede hacer ruido a la hora de la siesta, pero es mejor que lo evites si no quieres iniciar una guerra con tus vecinos.

¿Se puede hacer ruido los domingos?

Así como suele haber confusión y duda sobre si se puede hacer ruido a la hora de la siesta, existe confusión si se puede hacer ruido los domingos. Si estás pensando en renovar o decorar tu hogar o hacer esa reunión de amigos un domingo, además de todo lo que tiene que ver de planificación también deberás tener en cuenta que los fines de semana existen horarios especiales. 

Para los ruidos causados por obras, la Ordenanza de Protección del Medio Ambiente Urbano y la Ley de Propiedad Horizontal que son las que establecen la dinámica de las obras, entonces ¿puedes continuar con las obras los fines de semana y en especial los domingos?

La respuesta es sí, puedes hacer ruido relacionados con la obra los domingos e incluso los días festivos. Lo importante será tener en cuenta estos días tan especiales son los horarios para hacerlo:

Los fines de semana o festivos los horarios para hacer ruido por obras comienzan una hora y media más tarde, de 9:30 am a 21:00 horas, un gran alivio para quienes quieren dormir un poco más.

Podrás hacer obras de emergencia fuera de este horario, pero las mismas deberán ser justificadas ante el presidente de la comunidad y el administrador para que se de el visto bueno y las explicaciones pertinentes al resto de propietarios.

 

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este tema, no dudes en contactarnos o escríbenos en los comentarios y resolveremos tus dudas. 

 

¡Compártelo!