La Navidad es una de las épocas más esperadas del año, cuando las reuniones con familiares y amigos llenan nuestros días de momentos especiales, sobre todo con aquellos a quienes no vemos tan a menudo.
Es también el momento ideal para llenar el hogar de espíritu festivo, decorándolo con adornos y disfrutando de las luces navideñas. No solo las calles se llenan de color, nuestras casas y espacios comunes también se convierten en reflejos de la magia de estas fechas.
Sin embargo, cuando se trata de decorar el rellano, la fachada, o incluso de organizar celebraciones en el edificio, es fundamental considerar la opinión de nuestros vecinos. Respetar la convivencia y llegar a acuerdos es clave para evitar conflictos en nuestra Comunidad de Vecinos y disfrutar de una Navidad armoniosa para todos.
Decoración de Navidad en las zonas comunes
Las fiestas navideñas siempre han sido símbolo de color y alegría. Y es precisamente eso lo que debe primar en el mes de diciembre. Cuando se decora en Navidad, se disfruta de cada momento, sobre todo aquellos que comparten ese momento con familiares. A la mayoría nos gusta poner un árbol navideño con cintas de colores, pequeños adornos y la brillante estrella en la punta. Algo que no puede faltar son las luces, ya sea en nuestro árbol o adornando cualquier rincón de la casa.
Sin embargo, hay que asegurarse de que tal y como indica el artículo 9.1 de la Ley de Propiedad Horizontal, los adornos no suponen un problema dentro de la comunidad.
En caso de tener intención de decorar ciertas zonas comunes, se debe votar en junta y obtener una mayoría simple. Si finalmente se aprueba, todos los vecinos han de contribuir en la compra de los adornos.
Ruido en la comunidad
Si hay un área que no escapa de estas celebraciones son las áreas comunes. Sobre todo aquellas donde hay espacios amplios para llenar de adornos y luces y donde se pueden reunir un grupo de personas. A pesar de que la Navidad es época de fiestas, en la comunidad de vecinos existen ciertas reglas que debemos cumplir con respecto a la convivencia. Y es que el respeto hacia los convivientes es responsabilidad de todos en la comunidad de vecinos.
Las zonas comunes de un edificio son aquellas áreas que comparten al menos dos vecinos o más. Se incluyen aquí estacionamiento, escaleras, pasillos, jardines o áreas infantiles.
Al ser compartidas, su cuidado e higiene es responsabilidad de todos aquellos que hacen uso de las mismas. Dentro de la normativa para las zonas comunes de las comunidades de vecinos se incluye no dejar basura o vulnerar de alguna manera estos espacios.
Debe evitarse por todos los medios dejar objetos que obstaculicen el paso de las personas. Además, todo aquello que vaya a ser ubicado en las áreas que comparten todos los propietarios debe decidirse por la comunidad de vecinos.
Otra de las normativas es la de respetar los horarios de descanso. Aunque sean fiestas navideñas, hay un horario donde el ruido comunidad de vecinos excesivo o innecesario puede resultar molesto para algunos vecinos.
Seguridad durante las fiestas navideñas
Estas fechas siempre traen consigo la entrada y salida de muchas personas en los residenciales, lo que puede dificultar la seguridad en los edificios. Si bien la mayoría están dotados de sistemas de seguridad en los portales, hay ocasiones en que estos pueden ser vulnerados.
Así que depende de cada propietario asegurarse de no dar paso a personas ajenas o no identificadas previamente y evitar dejar los accesos abiertos por tiempo prolongado.